🔵 Instagram entra en el radar de Google y cambia las reglas del marketing turístico
Si eres influencer, probablemente defiendes que taparse la boca con una cinta para dormir es una gran idea contra la apnea del sueño.
Nuestra recomendación: llévala también durante el día y mejora así el descanso de los demás.
Ahorra tiempo, ¡escucha las noticias!
En portada
Instagram entra en el radar de Google y cambia las reglas del marketing turístico
Instagram ya no es solo una red social: desde este mes, sus publicaciones públicas de cuentas profesionales pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Para el sector turístico, esto implica un cambio estratégico clave. Las empresas deben empezar a tratar cada post como una página de destino optimizada, integrando sus esfuerzos en redes sociales con su estrategia SEO. El contenido visual y auténtico puede ahora posicionarse orgánicamente y competir con grandes webs, lo que abre nuevas oportunidades especialmente para hoteles boutique y operadores de experiencias.
Podcast invitado
Estrategias de conversión y rentabilidad hotelera. En este video podrás ver de primera mano las estrategias de conversión y rentabilidad hotelera de los lideres de Revenue Management en Canarias.
Actualidad
El sector turístico español ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB al 3,3% para 2025, frente al 4% estimado anteriormente, debido a la caída de algunos mercados emisores clave. A pesar de ello, el turismo mantiene su papel como principal motor económico del país, con una actividad valorada en 220.000 millones de euros. Hasta junio, se han creado 55.559 nuevos empleos en el sector, el 93,4% de ellos con contratos indefinidos y un aumento salarial medio del 3,3%, según datos de Exceltur.
Ouigo ha realizado una nueva ampliación de capital vinculada a la incorporación del tren número 15 de su flota, en el marco de su plan de negocio en España. Tras cuatro años de operaciones en el país, 2025 será el primer ejercicio en el que la compañía prevé alcanzar un margen operacional positivo, coincidiendo con la puesta en marcha de todos los destinos contemplados en su plan inicial.
Según una encuesta de PaynoPain, el 63 % de los españoles prefiere pagar con tarjeta durante sus vacaciones, reflejando una clara inclinación hacia métodos de pago más seguros y cómodos. Aunque los wallets digitales y el efectivo siguen presentes, la digitalización está transformando los hábitos de consumo en los desplazamientos estivales.
World2Fly, la aerolínea perteneciente a World2Meet (W2M), ha anunciado la incorporación de tarjetas de seguridad en formato braille a bordo de sus aviones, desarrolladas por Ilunion Accesibilidad, que forma parte del Grupo Social ONCE. Las tarjetas estarán disponibles en tres idiomas: español, inglés y portugués.
Volotea comenzará a operar en el aeropuerto de Vitoria a partir del 1 de noviembre con dos nuevas rutas a Madrid y Barcelona, ambas con cuatro frecuencias semanales. La aerolínea ha resultado adjudicataria del concurso público para fomentar la conectividad de este aeródromo, con una concesión inicial de un año prorrogable.
Innovación, ofrecida por eMascaró
HBX Group ha obtenido la certificación ISO 27001:2022, otorgada por AENOR, como reconocimiento a su sistema de gestión de seguridad de la información. Este logro refleja la apuesta del grupo por la innovación tecnológica aplicada a la protección de datos, mediante un enfoque basado en riesgos, auditorías especializadas y el refuerzo continuo de su infraestructura digital. La certificación avala su capacidad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en un entorno cada vez más digitalizado.
Civitatis y Moeve han firmado una alianza para integrar las actividades turísticas de la primera en el programa de fidelización Moeve gow. A través de esta colaboración, los miembros del club podrán obtener un 5% de saldo en Moeve por cada compra realizada en Civitatis, siempre que accedan desde la app o web de Moeve, mejorando así la experiencia y beneficios para los viajeros más fieles.
Mundo hotelero
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) lanzó la campaña “Tourist, thanks for visiting Mallorca” para destacar la vocación turística de la isla y contrarrestar los discursos hostiles de una minoría no representativa. Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels International, respaldó públicamente esta iniciativa, subrayando que “en Baleares queremos a nuestros turistas” y defendiendo el turismo como motor de riqueza y empleo de calidad.
Hilton ha lanzado una nueva marca enfocada en estancias largas: LivSmart Studios by Hilton. Dirigida a viajeros que se alojan por un mínimo de 10 noches, esta propuesta incluye habitaciones con cocina, además de servicios como supermercado, lavandería, gimnasio y zona de barbacoa. La compañía prevé más de 90 aperturas en los próximos años.
Four Seasons abrirá en Sevilla su tercer hotel en España a finales de 2027, con una inversión estimada de más de 80 millones de euros. El nuevo establecimiento se ubicará en el histórico edificio Generali de la Plaza Nueva y contará con unas 60 habitaciones y suites, además de espacios dedicados a la gastronomía, el bienestar y eventos.
El histórico hotel Princesa Plaza de Madrid ha reabierto sus puertas el 8 de julio como Madrid Marriott Hotel Princesa Plaza, tras una reforma integral de 51 millones de euros. Gestionado por Selenta Group, el establecimiento se incorpora al portfolio de Marriott Hotels, siendo el primero de la marca en el centro de la capital. Con 414 habitaciones, la renovación busca posicionar el hotel en el segmento MICE, combinando diseño de lujo con servicios orientados tanto al viajero de negocios como al de ocio.
El resort Magic World, anteriormente conocido como Marina d'Or, ha registrado un aumento del 52 % en ingresos por reservas respecto a 2024, impulsado principalmente por el turismo internacional, cuyas ventas han crecido un 285 % hasta julio. Destaca especialmente el incremento del 392 % en visitantes procedentes de Europa del Este. Además, el grupo prevé invertir 13 millones de euros adicionales hasta finales de 2026 para seguir consolidando su liderazgo turístico.
Internacional
Italia ha aprobado una nueva normativa que permite que las mascotas, incluso aquellas que superen los 8 kg de peso, puedan viajar en cabina junto a sus dueños. La medida, impulsada por el ente de aviación civil ENAC, busca adaptarse a nuevas necesidades sociales sin comprometer la seguridad aérea. Las mascotas deberán ir en transportines homologados, sujetos con cinturones y sin interferir en las operaciones del vuelo, aunque aún no se han definido detalles prácticos como los posibles costes adicionales.
El grupo español Euroairlines ha anunciado nuevas rutas directas y combinadas para conectar Europa con el Caribe, operando vuelos desde Bruselas y París hacia Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana). Los vuelos comenzarán entre el 23 y 24 de octubre de 2025 y estarán disponibles a través de agencias IATA, con opciones flexibles de ida y vuelta entre ambas ciudades europeas y los destinos caribeños.
Vídeoclub
Aquí podrás ver de primera mano las estrategias de conversión y rentabilidad hotelera de los líderes de Revenue Management en Canarias.
Nuestros próximos eventos
24/09 Smart Travel News Roadshow (Málaga)
12/11 Smart Travel News Roadshow (Palma de Mallorca)
03/12 Smart Travel News Awards 2025 (Madrid)
Más eventos
17/07 Hotel + Vuelo que sí funciona: claves y casos reales (Online)
15/10 CITCA Suncruise (Motril, Granada)
22/10 TIS (Sevilla)
04/11 World Travel Market (Londres)
19/11 Congreso de Hoteleros (Cartagena)
02/12 Expo Aire (Córdoba)
Meet the Team
Italia ha aprobado una nueva normativa que permite que las mascotas, incluso aquellas que superen los 8 kg de peso, puedan viajar en cabina.
Nuestro CEO se ha mostrado a favor de la medida, aunque la presencia de otros animales empeora su experiencia en primera clase.